Alumnos de 4to año, Ciencias Naturales, con Virginia Piatti,realizando
MODELOS MOLECULARES:
Para explicar y dar respuesta a preguntas, los científicos utilizan modelos.
Un modelo intenta describir una realidad mediante el uso de una comparación
con otro fenómeno conocido que recuerda el fenómeno que se pretende describir.
Los modelos además permiten entender sistemas que en realidad se encuentran a
escalas que no pueden ser manejadas con facilidad o que son infinitamente pequeños.
Estos modelos tienen especial importancia entre los compuestos del Carbono,
en los que la disposición espacial de los átomos puede modificar las características
y las propiedades de la especie química en cuestión.
Trabajo Práctico:
1) Inflamos dos globos del mismo tamaño y los atamos entre sí
retorciendo sus extremos.Obtuvimos una geometría lineal.
2) Agregamos un tercer globo. Obtuvimos una geometría triangular.
3)Agregamos un globo más y obtuvimos una geometría tetraédrica.
Alumnos de 2° "A" en la disciplina de Biología realizaron modelos moleculares de Glucosa utilizando esferas de tergopor, plastilina y barillas.
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Este glúcido desempeña un papel fundamental en el metabolismo de los seres vivos.
El armado de los modelos fue iniciativa de un grupo de alumnas que lo realizaron al tratar en clase el tema de respiración celular.
En las imágenes se observan los modelos construidos por las alumnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario