Powered By Blogger

lunes, 12 de septiembre de 2011

Trabajo Práctico sobre Germinación

Los alumnos de 2° "A" y "B" en la disciplina Biología realizaron un trabajo práctico para verificar la influencia de la luz en la germinación y el crecimiento del vegetal. este trabajo se realizó bajo la supervisión de la profesora Evangelina Cosatto. 
Realizaron germinadores que fueron sometidos a dos condiciones:
  •  Germinador N° 1 expuesto a la luz solar.
  • Germinador N° 2 en la oscuridad.
Se optaron por dos tipos de semillas: semillas de poroto (dicotiledónea) y semillas de maíz (monocotiledónea).
Durante el trabajo los alumnos tuvieron que realizar observaciones y registrar lo observado, acompañando a las mismas con dibujos o fotografías de los germinadores.
Para finalizar con la actividad cada alumno elaboró conclusiones sobre el trabajo realizado.


 Germinadores de poroto sometidos a la oscuridad.

Germinadores de poroto sometidos a la oscuridad (izquierda y centro) y germinador expuesto a la luz (derecha)

Germinadores de maíz sometidos a la oscuridad.

Germinadores de maíz sometidos a la oscuridad (izquierda y centro) y germinador de maíz expuesto a la luz (derecha)

viernes, 9 de septiembre de 2011

Video: "Medición del tiempo de vuelo de Nicolás"

El tiempo de vuelo es el intervalo de Tiempo que un cuerpo permanece en el aire. El tiempo de vuelo de una persona es inferior a 1 segundo. ¿Cómo se calcula? Mirá este video preparado por los alumnos de 3° Economía y la profesora Mónica Vidosevich. 


Video: Involución

Este video fue publicado con el fin de participar en el Concurso de Tecnología Sí en el año 2010, cuya consigna era concientizar sobre El mal uso de la tecnología. Aquí mostramos cómo la evolución de la tecnología puede concluir con la involución del hombre. Fue realizado por: Esteban Deganutto, Martín Porta, Kevin Mayer y Franco Albarracín, alumnos de 3º año de Ciencias Naturales a cargo de la profesora Valeria Garavaglia.